
Planificar un viaje a la India para estar comiendo curry en un plis-plás
El subcontinente indio es uno de los destinos favoritos en todo el mundo, pero para los españoles resulta especialmente atractivo. Viajar hasta este maravilloso lugar es la ilusión de todos los asiduos al avión, sin embargo, es algo que hay que pensarse muy muy bien pues son muchas las cosas que deben tenerse en cuenta. Aun así, te decimos desde ya que no hay que dudarlo ni un instante; es un país impresionante que merece muchísimo la pena y con unos recursos turísticos que no encontrarás en ningún lugar del mundo así que ponte cómodo porque te contamos YA cómo planificar un viaje a la India pasito a pasito.
Viajar a India por primera vez: Consejos que no debes olvidar
Vamos paso a paso porque hay mucho que desenmarañar aquí.¿Cuándo ir a la India?
En primera instancia, el clima te invitará a ir a este país en cualquier época que no sea en verano. Sin embargo, es posible que quieras concretar un poco más pues a lo largo del año se celebran fiestas y rituales que es posible que quieras disfrutar ya que estás allí.Por ello, nuestro primer consejo es que eches un ojo a su calendario de festividades para ver si te interesa alguna y poder conjugar la disponibilidad.
Lo mismo ocurre con la apertura de templos y otras edificaciones. Algunas permanecen cerradas durante algunos meses por lo que es imprescindible que te asegures de la disponibilidad de que aquello que deseas ver.
El visado
Escogida la fecha toca sacarse el visado.En la actualidad los permisos indios están cambiando muy habitualmente por lo que es importante consultar con la Embajada o Consulado en nuestro país las condiciones en el momento de obtenerlo y de viajar.
Además, tendrás que tener en cuenta si vas a conjugar tu viaje a la India con una salida a algún otro país una vez allí, para que tu visado te lo permita.
El itinerario
Desde que decidas tu salida hasta que finalmente viajes tendrás un tiempo para pensar qué vas a hacer en este país; es tan inmenso que ir sin planificación de hospedaje y visitas es una auténtica locura.Por ello, te aconsejamos desde ya que tengas en cuenta los monumentos más destacados de la India, pero también que eches un ojo a sus ciudades más turísticas, a las más curiosas o a aquellos lugares desconocidos. Es así como podrás decidir qué quieres ver y podrás ir montando tu planning.
Salud
En tema de salud, el primer paso y el imprescindible es ponerse las vacunas recomendadas; ¡no queremos que vuelvas con un disgusto!También tendrás que realizarte un tratamiento antipalúdico; ve a tu centro de salud y que te informen o te deriven al centro de salud internacional más cercano.
Tras ello, aconsejamos que contrates un seguro médico (algunas agencias de viajes ya lo incluyen por lo que no te olvides de preguntar).
La maleta
En la maleta hazte a la idea de que tendrás que meter algo de ropa larga. Obviamente, dependiendo de la zona y la estación, el clima será muy variable, pero siempre aconsejamos una muda larga para evitar una exposición demasiado agresiva al sol y para protegerte de los mosquitos.Además, el terreno y las visitas determinan también que uses siempre calzado cómodo. Nosotros añadiríamos, también, que fuese cubierto, pues este país es muy sucio en las calles.
Por otro lado, no hay que olvidar que las prendas más llamativas, sobre todo en la mujer, no están bien vistas. De hecho, hasta se prohíbe la entrada en algunos templos simplemente por ir con tirantes así que si no quieres arriesgar, cógete directamente unas camisetas de manga corta fresquitas y pantalones rodilleros y en adelante.
Dinero
La moneda el país es la rupia india. Una rupia tiene un valor de 1.3 céntimos de euro (en la actualidad, en septiembre de 2017).Si vas a viajar en plan normal (ni con excentricidades ni a lo pobre), 8000 rupias deberían ser suficientes para un viaje de unos 10 días incluyendo excursiones, comidas y regalos, pues en el país, en general, es bastante económico todo.
En esencia, estas son las cosas que necesitas saber para planificar tu viaje a la India. Si nos ponemos a profundizar, por supuesto, no terminaríamos nunca por lo que no nos queda más remedio que comentarte los puntos imprescindibles para que no te lleves sorpresas.
0 comentarios:
Publicar un comentario